Presoterapia
La presoterapia es un recurso terapéutico que se aplica tanto en Medicina Estética como en fisioterapia, angiología y flebología.
La Presoterapia Neumática aplica una presión positiva intermitente en la región corporal que se desea tratar con dos objetivos:
• Estimular el drenaje linfático
• Mejorar el flujo sanguíneo
Este masaje compresivo se aplica introduciendo la zona a tratar en una prenda compuesta de varias cámaras de aire que se inflan y desinflan para ejercer diferentes grados de presión. Un sistema de control toma la medida del volumen del paciente y hace que la estructura se adapte al cuerpo del paciente.
La presión controlada favorece el retorno venoso y el paso del edema a los vasos sanguíneos y linfáticos, por lo que el tratamiento ofrece una mejoría sintomática de todas las patologías asociadas a la retención de líquidos y a la mala circulación:
• Linfedema idiopático
• Linfedema post-mastectomía
• Trastornos venosos de las piernas
• Recuperación post-quirúrgica de Cirugía Estética
Este tipo de tratamientos es recomendable aplicarlo en una superficie grande del cuerpo ya que la corrección de la retención de líquidos, la mejora de la estructura venolinfática y la celulitis afectan a grandes áreas corporales y estamos tratando una estructura de red.
Se recomienda la presoterapia dentro de un contexto en el que se combina con otras terapias como la carboxiterapia o la mesoterapia para el tratamiento de la celulitis edematosa y fláccida. En muchas ocasiones se recomienda la presoterapia junto al tratamiento con silicio orgánico en forma de infiltración.
Ultracavitación
La ultracavitación consiste en un tratamiento no invasivo de aplicación médica que combate la grasa localizada y la celulitis mediante la aplicación de ultrasonidos.
La emisión de ultrasonidos a nivel de la superficie externa de la piel produce cambios de presión en el líquido intersticial del tejido graso, generando microburbujas (cavidades) que primero implosionan y más tarde estallan. Esta sobrepresión destruye las células grasas. El contenido de grasa de estas células o triglicéridos se fragmentan en diglicéridos, eliminándose de forma natural a través de los sistemas urinario y linfático.
VENTAJAS DE LA ULTRACAVITACIÓN
• Es un tratamiento indoloro y seguro.
• Es ambulatorio y no invasivo, sin cirugía.
• Los resultados se hacen evidentes en las primeras semanas.
• Muy útil para el tratamiento de la grasa superficial y acúmulos grasos localizados.
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
Cada sesión de Ultracavitación tiene una duración de entre 30 y 45 minutos, en función de la extensión de la zona a tratar. Se aplica directamente sobre la piel, donde previamente aplicaremos un gel conductor.
Una vez finalizada la aplicación de la Ultracavitación es recomendable realizar un drenaje intenso a través de Presoterapia o LPG durante un mínimo de 10 ó 15 minutos.
En PILO-ESTETICA todos los tratamientos de Ultracavitación incluyen, al final de la sesión, el tratamiento complementario con Presoterapia sin precio adicional.
Por lo general son necesarias entre 8 y 12 sesiones, en función de las necesidades y características de cada paciente. Se realizan una por semana o cada 15 días.
RESULTADOS DE LA ULTRACAVITACIÓN
• Resultados visibles desde las primeras sesiones.
• Mejora progresiva de la calidad de la piel de naranja.
• Transcurridos varios días de la primera sesión se manifiesta la reducción de volumen de los acúmulos grasos.
En ocasiones es interesante infiltrar una discreta cantidad de solución hipoosmolar para potenciar el efecto de la cavitación. A esta técnica coadyuvante de la Ultracavitación se le denomina Hidrolipoclasia y debe ser realizada bajo estricto control médico.
La infiltración hipoosmolar provoca que los adipocitos absorban el líquido y aumenten tanto su tamaño como la tensión de sus membranas celulares, siendo más sensibles a las ondas emitidas por el equipo de Ultracavitación.
Debido a que el tratamiento tiene un efecto rápido en la reducción de volumen, aplicamos como terapias coadyuvantes la Presoterapia y la Radiofrecuencia con el fin de retensar los tejidos y adaptarlos al nuevo contorno.